Comenzamos
en nuestro blog una nueva andadura. Hemos estado recopilando información sobre
grandes atletas para poder ofreceros pequeñas y humildes biografías. Nuestra primera historia trata sobre Abebe Bikila. Sin duda
una de las figuras más grandes en la historia de JJOO y del Maratón.
Esperamos
que esta biografía resumida en tres partes os resulte interesante.
Abebe Bikila o como volar descalzo
Abebe
Bikila nació el 7 de agosto de 1932 en Jatto, un pequeño pueblo a dos o tres
horas de coche al norte de Addis Abeba, la capital de Etiopía. Incluso hoy en
día Jatto es un lugar al que llegar resulta difícil. Se encuentra en una zona
rural remota en las colinas. En esa zona las casas son llamadas tukul, son
construcciones redondas con el techo de paja y las paredes de barro. Bikila
vivió y creció en uno de esas casas.
![]() |
Bikila |
Tres
años después del nacimiento de Bikila, las tropas de Mussolini comenzaron la
conquista del país. En su lucha utilizaron todo tipo de armas e incluso gases
venenosos. Nunca se ocupó adecuadamente la totalidad de Etiopía, y menos aún el
campo, y después de la liberación en 1941, la familia Bikila volvió a Jatto. La
educación básica Bikila se conformo en una escuela de la Iglesia , donde aprendió a
leer y escribir. A la edad de 19 años, en 1951, se trasladó a Addis Abeba para
seguir a su madre que vivía allí. Según su hija, Tsige Abebe, no consiguió
empleo durante su primer año allí, pero luego se unió a la Guardia Imperial ,
el cuerpo de élite entrenado para garantizar la protección del emperador.
![]() |
Bikila en Etiopía |
La
conexión sueca fue establecida hacia algún tiempo. En 1924, el joven Tafari
Ras, que luego se convertiría en el emperador Haile Selassie, fue a Estocolmo
en su gira por Europa. Después de la guerra, al no querer depender de los
estadounidenses o de la
Unión Soviética , Selassie volvió a Suecia para reunir a un
grupo de funcionarios suecos que organizasen la nueva escuela de cadetes y oficiales
de Guardia Imperial del Emperador. Niskanen, un oficial de la reserva y el
instructor de deportes con amigos en el mundo militar y deportivo, era
claramente un candidato ideal. Su primer trabajo fue ser un instructor de
deportes para los cadetes guardia imperial. En 1950, había sido nombrado
director de educación física en el Ministerio de Educación.
Niskanen
escribió más tarde que los cadetes eran "chicos buenos. Fáciles de
enseñar. Su experiencia deportiva se limitaba al fútbol al que jugaban
descalzos”. Niskanen tardó en descubrir que, en ausencia de campos de deportes
y equipos, las carreras de larga distancia eran el deporte natural para los
jóvenes etíopes. Correr era la única manera para muchas personas para ir de un
lugar a otro.
Contaba
Bikila que una vez, estaba viendo un desfile de atletas etíopes que habían
participado luego en los Juegos Olímpicos de Melbourne y que cuando vio a los
integrantes de la selección de su país que vestían un traje deportivo con el
nombre de "Etiopía" escrito en la espalda, le preguntó quiénes eran.
Cuando le respondieron que eran los atletas que representaron a Etiopía en los
Juegos Olímpicos decidió que quería a ser uno de ellos.
Niskanen
que había ayudado a entrenar a los atletas etíopes por primera vez para ir a
los Juegos Olímpicos en Melbourne, en los que no se consiguieron resultados, se
decidió a hacerlo mejor.
En
septiembre de 1958 Niskanen regresó a Suecia con tres etíopes, Abebe Bikila,
Wolde Mamo y Said Mussa. Niskanen dijo a su familia que estos etíopes estaban
destinados a ser los grandes corredores del futuro.
![]() |
Niskanen y Bikila |
Niskanen
siempre había destacado la importancia de un estilo relajado en marcha. El entrenador
sueco siempre comentó que Bikila no tenía un talento inherente y tuvo que poner
el trabajo en su técnica: "Cuando empecé a entrenar, él corrió como un
soldado de perforación. Un corredor de larga distancia debe concentrarse en el
funcionamiento con una pérdida mínima de energía."
Robert
Pariente, el veterano periodista deportivo francés que trabajó para L'Equipe y escribió
extensamente acerca de la técnica necesaria para correr maratones, comentaba
que las ideas de Niskanen sobre el coaching se formaron en la década de 1930. Procedían
de la llamada "escuela natural" sueca en la que se diferenciaba entre
"resistencia" y "energía". Los primeros 30 kilómetros son el
periodo en el que se necesita "resistencia" que es la capacidad de
mantener una velocidad alta durante un largo periodo de tiempo. El truco
está en llegar a la altura del punto kilométrico 30, sin que se agote. Los
últimos 12 kilómetros
son el período de la "energia", donde la capacidad de seguir adelante
es fundamental. Según Alain Lunzenfichter, también de L'Equipe, el genio
de Bikila fue su capacidad de "resistencia extrema", por ser capaz de
mantener fresco "para correr en “resistencia” en todo el maratón".
![]() |
Bikila entrenando |
Niskanen
desde el principio reconocido Bikila como un campeón en el futuro. Sin embargo,
para otros etíopes esto no quedará claro hasta julio de 1960, durante los
campeonatos de las fuerzas armadas. Bikila venció allí al ídolo etiope Wami
Biratu, hasta entonces corredor de maratón más rápido de Etiopía, con un tiempo
de 2 horas 39 minutos 50 segundos. En 1952, el récord Olímpico de Emil Zatopek en
había sido 2 horas 23 minutos 0,3 segundos. Bikila no estaba cerca de esto
todavía.
Sólo
había dos plazas para Roma y en los “trials” finales para los JJOO se pusieron
interesantes cuando más de 50 corredores participaron con ansias de victoria.
Bikila ganó con facilidad, registrando un tiempo de 2 horas 21 minutos 23
segundos. Niskanen y los demás estaban asombrados. No sólo había bajado18
minutos su tiempo del concurso de las fuerzas armadas unas pocas semanas antes
si no que había pulverizado el récord de Zatopek.
En
los próximos días, Bikila y el otro corredor seleccionado, Abebe Wakjira, se prepararon
para el viaje. Se compraron dos trajes cada uno de más 150 dolares que pusieron
de su bolsillo y les llevaron frente al emperador de su país. Wakjira recordaba
años después, viviendo en la pobreza relativa en el pequeño pueblo de la
provincia de Fiche, que el emperador se preguntó: "¿Cómo pueden estas
personas tan delgadas ganar"
Continuará...
Continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario