Mostrando entradas con la etiqueta Reinosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reinosa. Mostrar todas las entradas

16 de agosto de 2013

2 Milla Nocturna de Reinosa


TODA LA INFORMACIÓN EN  reinosarunning.com

El sábado 14 de Septiembre del 2013 se celebrará la segunda edición de la Milla Nocturna de Reinosa.


El comienzo de las carreras será a las 20:00 con la categoría Infantil-Cadete Femenino.



ENTREGA DE PREMIOS:
Todas las categorías tienen trofeos, independientemente de que la salida sea conjunta con otras. La entrega de trofeos se realizará a continuación de cada carrera.

BOLSA AVITUALLAMIENTO:
Todos los participantes recibirán al llegar a meta un bolsa regalo con:
Camisa
Pantortilla de Casa Vejo de Reinosa
Sobaos Vega Pas
Avituallamiento liquido a cargo de Coca Cola
Fruta y chocolatina de Supermercados Lupa
Vale descuento en el Spa Oriental

PREMIOS:
Se entregarán trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría.

Los dos primeros participantes de la categoría élite recibirán un jamón ibérico de Guijuelo con denominación de origen de premio.

Los primeros clasificados en todas las categorías además recibirán una caja de pantorrillas

Se realizarán lotes regalo de:
Zapatillas de Solorunners
Productos Infisport
2 bonos para un fin de semana gastronómico para 2 personas que incluyen alojamiento, desayuno para dos, botella de cava en la habitación y cena "especial" en el Hotel Azul
2 bonos que incluyen alojamiento, desayuno y cena incluidos en la Posada Santa Ana
2 mariscadas para 2 personas con vino de la casa y postre incluidos Restaurante La Dársena
2 bonos de Alojamiento y desayuno incluido para dos personas en el Hotel Viadero
2 cenas para 2 personas en la Pizzeria Piero
1 cenas para 2 personas Pizzeria La Luna
Lotes de Café Dromedario


CIRCUTO:
El recorrido de la prueba es llano y en terreno asfaltado con giros de 180º. La línea de la “salida B” es coincidente con la línea de “meta”, aunque la “salida B” se realizará en sentido contrario al de la entrada en meta. 

HORARIO:
El comienzo de las carreras será a las 20:00 con la categoría Infantil-Cadete Femenino. Todos los atletas participarán en su categoría en función del año de nacimiento.


 La prueba se desarrollará con arreglo a las siguientes BASES:

El club de atletismo Reinosa Running en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Reinosa organiza la II MILLA NOCTURNA DE REINOSA, actividad incluida en el calendario regional y nacional de pruebas en ruta. La prueba se desarrolla en circuito urbano con un recorrido de 1.609 metros.

En las carreras podrán participar los atletas que lo deseen, estén o no federados. La inscripción es GRATUITA para todos los participantes.

Los atletas de Cantabria participarán con su dorsal habitual del club al que pertenecen.
Los no federados o de otras Autonomías deberán inscribirse en el correo reinosarunning@gmail.com o una hora antes de la carrera en la secretaría del mismo lugar de la competición.
Los atletas de otras comunidades deberán presentar su licencia si la tuvieran.

La recogida de dorsales para atletas populares y de otras autonomías se efectuará una hora antes de cada carrera, en el mismo lugar de la competición.

Los dorsales deberán llevarse en el pecho.

La organización puede modificar el horario si lo considera oportuno.

La competición estará controlada por el comité de Jueces de la Federación Cántabra de Atletismo y de la Real Federación Española de Atletismo.

No se permitirá la participación de aquellos deportistas que se presenten con atuendos no considerados como equipación deportiva, tales como disfraces, elementos ajenos a la práctica del atletismo.

Habrá trofeos para los tres primeros clasificados y avituallamiento para todos los participantes. Los trofeos se entregarán una vez finalizada la carrera de cada categoría. En la categorías Sénior y Veteranos habrá premios en metálico y lotes regalo.

La organización declina toda la responsabilidad de los daños materiales o físicos que la participación en esta competición pueda causar. Por el hecho de participar, se acepta el presente reglamento, mientras que aquello que no se ha especificado queda a decisión de la organización o del juez árbitro de la prueba.

Para todo lo no contemplado en este Reglamento, se aplicará la normativa de la I.A.A.F., Real Federación Española de Atletismo y Federación Cántabra de Atletismo.

24 de enero de 2013

Reinosa lista para el Campeonato de España de Triatlón de Invierno


Alrededor de 200 triatletas participarán en el Campeonato de España de Triatlón de Invierno que tendrá lugar este sábado 26 de enero en Reinosa. Las 10.45, en el caso de las féminas, y las 11.00, en el de la categoría elite masculino, son las horas elegidas por la organización para que tomen la salida los deportistas, quienes deberán recorrer, en primer lugar y a pie, un circuito urbano de 10 km delimitado por la Fuente de la Aurora y el final de la Avenida Castilla.


Posteriormente, y esta vez en bicicleta, se dirigirán a la Estación de Esquí de Alto Campoo, donde llegarán tras haber atravesado los 24 km que distan entre estas instalaciones y la capital campurriana.

Ya en el Alto Campoo tendrán que completar un circuito de esquí de fondo de 10 km.


El Campeonato de España de Triatlón de Invierno se celebrará simultáneamente con el XXVI Triatlón Blanco Reinosa-Alto Campoo y el XXII Campeonato regional.

Agradecimientos


Tanto el alcalde de Reinosa José Miguel Barrio como el concejal de Deportes Sergio Balbontín han agradecido “la valiosa colaboración que, una vez más, han prestado al Consistorio peñas, asociaciones, personal municipal y de la Estación de Esquí Alto Campoo, fisioterapeutas del municipio y miembros de las fuerzas de seguridad y Protección Civil” en la organización de una prueba que “sin su apoyo no hubiera sido posible”.

Cortes de tráfico


El responsable municipal de Deportes ha subrayado asi mismo las recomendaciones que el Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil ha dirigido “a todo el público que tenga pensado asistir a la prueba este sábado”, al que recuerdan “que la carreteras C-625 y C-628 entre Reinosa y Alto Campoo se cerrarán durante el desarrollo de la competición”.


Finalmente, Sergio Balbontín ha destacado “las favorables previsiones” que han emitido los diferentes servicios meteorológicos de cara al 26 de enero y que vaticinan que el buen tiempo y la ausencia de precipitaciones acompañarán a los triatletas participantes en este Campeonato de España.

Reinosa Running


El Club Reinosa Running participará en la prueba en diferentes frentes. Desde la organización, colaborando en las tareas técnicas y de coordinación. De igual modo componentes del Reinosa Running participaran en el Campeonato de España de Triatlón de Invierno. Esperamos que Julián Macho y Guillermo Sanz tengan toda la suerte del mundo y puedan alcanzar sus objetivos. También deseamos mucha suerte a todos los deportistas reinosanos y cantabros que van a disputar la prueba este fin de semana.

Y por ultimo, Reinosa Running, va a intentar manteneros informados a todos en tiempo real durante la carrera. Esperamos poder hacerlo desde nuestro Twitter: @ReinosaRunning

Si queréis estar informados, SEGUIDNOS!!


23 de enero de 2013

Ya son 180 los inscritos en el XXVI Campeonato de España de Triatlón de Invierno


El Comité Organizador del XXVI Campeonato de España de Triatlón de Invierno se ha reunido en el Ayuntamiento de Reinosa con el fin de ultimar “los detalles” de la competición y que, según ha explicado el concejal de Deportes Sergio Balbontín, “son los relacionados principalmente con las áreas de seguridad, avituallamiento y logística”.


El responsable municipal de Deportes Sergio Balbóntín recordó que todos los triatletas interesados en participar, deben formalizar su inscripción en la página web de la Federación Española de Triatlón. Hasta el momento, confirmó, “se han apuntado 180 deportistas”. Recordar a todos los interesados el número máximo de participantes que admitirá la organización será de 200.

El desglose de los participantes inscritos por categorías es el siguiente.


En el encuentro, que ha contado con la presencia del alcalde del municipio José Miguel Barrio, el concejal Emiliano Corral, el presidente de la FETRI Federico Campuzano y la delegada técnica de la competición Raquel González, han estado presentes representantes de las fuerzas de seguridad, peñas, clubes y asociaciones que vienen colaborando, edición tras edición, con el Consistorio en la organización del Triatlón Blanco Reinosa-Alto Campoo, prueba que se celebrará conjuntamente con el Campeonato de España y el 22 Campeonato regional el próximo sábado 26 de enero. Reinosa Running no sólo competirá en este triatlón de invierno si no que participa de su organización con voluntarios y ayudantes.

Tanto el regidor como los ediles quisieron agradecer “el esfuerzo y la disponibilidad” de “las diferentes entidades y personas colaboradoras”, quienes, en su opinión, “hacen posible la organización de todas estas competiciones”.

18 de diciembre de 2012

Reinosa acogerá el Campeonato de España de Triatlón de Invierno


Reinosa volverá a acoger el Campeonato de España de Triatlón de Invierno. Será el sábado 26 de enero de 2013 a partir de las 11.00 horas cuando de comienzo esta prueba que organizarán de forma conjunta el Ayuntamiento de la ciudad y la FETRI y en la que podrán participar un máximo de 200 triatletas. Estos, deberán “estar en posesión de la licencia federativa de 2013 y de un código de chip personal” para formalizar su inscripción en la página web de la Federación Española de Triatlón a partir del 1 de enero. El precio de dicha inscripción será de 30 euros.


El alcalde del municipio José Miguel Barrio y el concejal de Deportes Sergio Balbontín se han mostrado “muy satisfechos” de que “la ciudad vuelva a ser sede del Campeonato de España de Triatlón de Invierno”. Una competición para la que según ha explicado Balbontín “el Consistorio espera contar, de nuevo, con la colaboración de peñas, asociaciones y otras entidades e instituciones que, de forma desinteresada, han venido haciendo de Reinosa y su Triatlón Blanco un referente deportivo a nivel nacional”.



El Club Reinosa Running colaborará en la organización de este importante evento en la ciudad de Reinosa y también aportará corredores a la prueba por lo que la fecha del 26 de enero ya esta destacada en nuestros calendarios.

Dejando la competición a un lado, desde Reinosa Running queremos dar las gracias a todos los que nos seguís y apoyáis de cualquiera de las maneras. Asimismo queremos desearos unas Felices Fiestas a todos, instituciones públicas u privadas, patrocinadores, colaboradores, compañeros, amigos del club, seguidores y todos los que alguna vez nos han apoyado. Todo esto es gracias y por vosotros.



17 de septiembre de 2012

Atletismo en Reinosa


Después de dar las gracias comienza el periodo de reflexión. Asumir errores, apuntar las necesidades y los detalles a mejorar para el año que viene y recuperarse del trabajo realizado.

Pero el 15 de septiembre no solo se celebró la I Milla Nocturna de Reinosa. El protagonismo deportivo del sábado durante la mañana se lo llevó el I Duatlón San Cipriano en el que nuestro compañero “multidisciplinar”, Julián Macho, demostró encontrarse recuperado de la Media Maratón del Bajo Pas alcanzando la victoria en esta prueba que debutaba con nota alta en el “mundillo” del duatlón cross de la geografía cántabra. Desde el club Reinosa Running celebramos la victoria de Julián!!



I Milla Ciudad de Reinosa

Casi 200 atletas de todo Cantabria y alrededores se dieron cita en la I Milla Nocturna Ciudad de Reinosa celebrada el pasado sábado en las calles de la capital campurriana. Comenzaron compitiendo las categorías menores a las siete de la tarde, en las que se registró una importante participación y mientras la noche caía en la capital campurriana los corredores completaban la milla jaleados por el numeroso público asistente.

Así llegaron las carreras de la categoría sénior en las que el espectáculo deportivo fue más que destacable. Comenzaron las féminas con una pugna en la que las corredoras del Piélagos-Inelecma, Paula González, Irene Pelayo y Elena Moreno, dominaron la prueba de principio a fin, imponiéndose la primera en una última vuelta en la que demostró tener un punto de fuerza más que sus competidoras y compañeras.


Y si emocionante fue la competición femenina, la masculina contó con todos los alicientes que se pueden pedir a una carrera de este tipo. Por un lado un ramillete de atletas de un nivel altísimo con un nivel competitivo muy alto entre los que cabe destacar a José Fuentes-Pila, Francisco Rodríguez o los hermanos Sainz. Y por otro lado el alto nivel demostrado por los atletas locales, Alberto Martínez y David Santos que se mostraron altamente competitivos en la prueba de su ciudad. A todo esto le debemos sumar la participación del mejor atleta reinosano de todos los tiempos, Diego Cabello, que se llevo la ovación de la noche. 



La carrera, muy táctica desde el principio, discurrió con rapidez y control hasta los últimos compases en los que tras un emocionante sprint, el corredor del Piélagos, José Fuentes-Pila se impuso al reinosano Alberto Martínez. El corredor del Reinosa Running demostró encontrarse en un buen momento de forma tras encadenar dos competiciones consecutivas en el podio. Tras ellos alcanzaron la línea de meta el andaluz Francisco Rodríguez, Iván Ruiz y David Santos ocupando los puestos de honor de la I Milla Ciudad de Reinosa.

Una gran noche de atletismo demostró su poderío como uno de los deportes de referencia en Reinosa.




11 de septiembre de 2012

Reportaje para Katiusca


Hace unos días nuestros amigos y colaboradores de la firma de ropa Katiusca nos permitieron pasar una tarde entreno con ellos y su cámara de fotos. Este es el resultado. Esperamos que os gusten las fotos y la ropa tanto como a nosotros. 

Toda la colección de Katiusca la podéis ver pinchando el siguiente enlace: Pagina web de Katiusca  














30 de agosto de 2012

Escuela de Atletismo Reinosa Running


El club Reinosa Running surge hace poco más de un año con mucha energía e ilusión. Si miramos hacia atrás vemos el camino recorrido, luchando contra los obstáculos, avanzando entre todos… un gran equipo que ha cumplido con muchos de sus objetivos y que está a punto de consumar una de sus más grandes metas: La organización de la I Milla Nocturna Ciudad de Reinosa a celebrar el 15 de septiembre.

Esta prueba supone para todos los integrantes de este club un motivo de orgullo. El hecho de que la capital de Campoo no estuviese representada con una competición enmarcada en el calendario federativo era una situación que se debía remediar. Este es uno de los más importante logros que soñábamos cumplir.

Pero este club no se detiene. Seguimos creciendo. Seguimos mirando al futuro. Y que mejor forma que enseñar a los que vienen tras nosotros nuestros conocimientos, nuestras experiencias, nuestra pasión por la práctica deportiva… Por eso el Club Reinosa Running pone en marcha la Escuela de Atletismo Reinosa Running.

El atletismo es unos de los deportes más completos que existen. Tiene una gran variedad de disciplinas que se pueden adaptar a los gustos y a las características físicas de cada niño (lanzamientos, saltos y carreras). Esta diversidad hace que cada niño pueda adaptarse a la disciplina que más se ajuste a él: si es fuerte o quiere desarrollar la fuerza, lanzamientos; si es hábil, saltos o carreras con vallas y si lo que le gusta es correr puede practicar muchos tipos de carreras tanto de velocidad como de medio fondo y fondo.

Todas estas disciplinas tienen en común: correr, el cual juega un papel muy importante en el desarrollo del niño, aunque debiendo siempre de aprender todas las pruebas atléticas para más adelante especializarse en una de ellas. Los saltos hacen que se desarrolle la fuerza en las piernas; los lanzamientos hacen que coja potencia y fuerza tanto en piernas como en brazos; corriendo, desarrollan la resistencia y la velocidad… y sobre todo y muy importante, todas ellas hacen que los jóvenes consigan tener un montón de amigos con los mismos gustos: practicar el deporte y tener una vida sana.

Además todas estas disciplinas del atletismo están adaptadas al nivel evolutivo de los niños por lo que hay distintas categorías dependiendo de la edad del atleta. Así los más pequeños corren carreras más cortas, lanzan con implementos menos pesados,… pero en todos ellos la técnica sigue siendo la misma que la utilizada en atletas absolutos.

Lo que buscamos es incorporar a la vida del joven unas motivaciones deportivas y hábitos saludables que desarrollar de forma divertida y rodeado de compañeros con las mismas inquietudes.

La forma de ingresar en la escuela es simple y sencilla, cualquier aficionado/a que quiera probar cualquiera de las especialidades del atletismo, sólo tiene que enviar un mail a escuelareinosarunning@hotmail.es y le informaremos de todos lo relacionado con la Escuela.


13 de agosto de 2012

I Milla Nocturna Ciudad de Reinosa


Desde el Club de Atletismo Teican Reinosa Running seguimos trabajando en la promoción del deporte de base y federado. Este proyecto deportivo tiene dos vertientes en las que esta asociación deportiva trabaja desde sus inicios. En primer lugar, dar servicio, asistencia y todas las facilidades posibles a aquellos deportistas que deseen competir en las numerosas pruebas del calendario atlético federativo. En segundo lugar, y no menos importante, impulsar una competición para que una ciudad como Reinosa pueda estar representada en el calendario deportivo de la FCA (Federación Cántabra de Atletismo) y que los numerosos aficionados al atletismo que residen en este municipio y alrededores puedan disfrutar de una disciplina  federada de alto nivel en su ciudad.



La Milla

La especialidad elegida ha sido una Milla (1.609 m). Esta es una de las distancias de referencia a partir de la cual se ha estructurado el atletismo en pista (media milla, cuarto y octavo), aunque finalmente la propia Milla quedó fuera del programa oficial en favor de los 1.500m, una distancia que empezó a imponerse en el continente europeo en 1890. Estas pruebas son muy rápidas y espectaculares para los espectadores y gozan de mucha popularidad, a la que se une el alto nivel de los atletas españoles en este tipo de competición.

La fecha elegida es el 15 de septiembre de 2012 y así consta en el calendario de la Federación Cántabra de Atletismo. Este acontecimiento será el pistoletazo de salida deportivo para las Ferias y Fiestas de San Mateo. La fecha no coincide con ninguna otra prueba del calendario regional, lo que hace esperar una buena participación.

La competición se dividirá por categorías, dando cabida a todos los atletas, tanto federados como no, desde mini-benjamines a los veteranos.



La prueba se desarrollará con arreglo a las siguientes BASES:

1. El club de atletismo Reinosa Running en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Reinosa  organizan la I MILLA URBANA CIUDAD DE REINOSA, actividad incluida en el calendario regional de pruebas en ruta de la Federación Cántabra de Atletismo. La prueba se desarrolla en circuito urbano, con un recorrido de 1.609 metros.

2. En las carreras podrán participar los atletas que lo deseen, estén o no estén federados. Los atletas de Cantabria participarán con su dorsal habitual del club al que pertenecen. Los no federados o de otras Autonomías deberán inscribirse una hora antes de la carrera en la secretaría del mismo lugar de la competición. La inscripción es GRATUITA para todos los participantes.

3. La recogida de dorsales para atletas populares y de otras autonomías se efectuará una hora antes de cada carrera, en el mismo lugar de la competición.

4. Los dorsales deberán llevarse en el pecho.

5. La organización puede modificar el horario si lo considera oportuno.

6. La competición estará controlada por el comité de Jueces de la Federación Cántabra de Atletismo.

7. No se permitirá la participación de aquellos deportistas que se presenten con atuendos no considerados como equipación deportiva, tales como disfraces, elementos ajenos a la práctica del atletismo

8. Habrá trofeos para los tres primeros clasificados y avituallamiento para todos los participantes. En la categorías Sénior y Veteranos habrá premios en metálico y lotes regalo.

9. La organización declina toda la responsabilidad de los daños materiales o físicos que la participación en esta competición pueda causar. Por el hecho de participar, se acepta el presente reglamento, mientras que aquello que no se ha especificado queda a decisión de la organización o del juez arbitro de la prueba.

10. Para todo lo no contemplado en este Reglamento, se aplicará la normativa de la I.A.A.F., Real Federación Española de Atletismo y Federación Cántabra de Atletismo.





Inscripciones:

LAS INSCRIPCIONES SERÁN GRATUITAS.
El periodo de inscripción comienza el día 1 de agosto de 2012.
Las inscripciones se podrán realizar por teléfono o vía mail.
De forma telefónica al 942 75 04 93
Y vía mail: reinosarunning@gmail.com aportando los siguientes datos:

Nombre y apellidos
Club o colegio
DNI
Teléfono
Mail
Fecha nacimiento
Categoría en la que participa
Ciudad

Las inscripciones y la regida de dorsales se realizarán el mismo día de la prueba hasta 1 hora antes de la competición.

Cualquier duda o consulta no duden en ponerse en contacto con nosotros.


10 de abril de 2012

Rr en la Semana del Deporte de Reinosa


Como viene siendo tradicional en las fiestas escolares de Semana Santa se organiza en Reinosa la conocida “Semana del Deporte”. El Club Teican Reinosa Running participa de la organización de este evento y en particular de la carrera del sábado 14 que pondrá el broche final a una semana deportiva. Esta carrera está dirigida únicamente a menores y no tiene carácter competitivo ya que su objetivo es la promoción del deporte.



La XVIII Semana del Deporte contra la Droga está organizado por las concejalías de Deportes y Asuntos Sociales, con el patrocinio de la Consejería de Sanidad, y durante seis días Reinosa propondrá actividades dirigidas a los más jóvenes que se iniciarán el 9 de abril a las 11.00 horas en la Plaza de España con tenis de mesa y bádminton. A las 16.00 horas serán las piscinas climatizadas las que acojan durante toda la tarde juegos acuáticos.

El martes 10 de abril, también en la Plaza de España, los participantes podrán jugar al ajedrez o al tenis desde las 11.00 hasta las 13.00 horas y al baloncesto 3x3 desde las 16.00 hasta las 18.00 horas, mientras que el miércoles le tocará el turno, durante la mañana, al tiro de rana y al rugby y, ya en la tarde, a la escalada y, en los Campos de San Francisco, al fútbol 7.

Al día siguiente, la programación se inaugurará a las 11.00 horas en la Plaza de España con clases para aquellos que deseen iniciarse en un deporte como el golf o practicar rugby en los Campos de San Francisco y continuará a las 16.00 horas con hockey patines y partidos de fútbol en el Pabellón Viejo con el Equipo Alevín de la ciudad como contrincante.

De cara al viernes, serán los juegos tradicionales los que protagonicen la actividad matutina y el patinaje, una gymkhana y el rugby, la vespertina.



Como ya es tradicional una carrera popular por las calles de la ciudad clausurará el sábado a las 12.00 horas la Semana del Deporte contra la Droga que organiza el Club Teican Reinosa Running y en la que esperamos contar con todos los niños y jóvenes de este municipio así como trasmitirles nuestro respeto y dedicación por este deporte.

Esperamos que toda la Semana sea un éxito. Reinosa Running estará allí y os lo contaremos.



20 de marzo de 2012

Víctor lanza a Rr


Víctor Ruiz Gutiérrez debutó el pasado sábado en el XX Campeonato de Fondo en Pista disputado en Corrales de Buelna. El lanzador debutó con una buena serie de lanzamientos, 1º - 31.07, 2º - 32.55, 3º - Nulo, 4º - 30.69, 5º - 30.96, 6º - 29.89.



El campurriano se alzó con la 6ª posición en la general que encabezó Félix Collantes Abril con una marca de 48.25.



Por otro lado en la prueba de los 10.000 metros masculinos se alzó con la victoria Fernando Rodríguez Márquez (29:31) seguido por su compañero de equipo (A.D. Marathon)  Gabriel Peribañez Plasencia (30:13). Luís Del Águila Pérez (30:13) completo el podium. Destacar que Andrés Mediavilla Pérez con 31:10.19 se proclamó campeón de Cantabria de Fondo en Pista.

Nuestro compañero Alberto Martínez Fernandez no puedo completar la prueba por unos problemas físicos de los que esperemos se recupere lo antes posible.



Nuevas competiciones en el horizonte de este club que este fin de semana vivirá un día grande con la celebración este fin de semana de la Gala del Deporte Campurriano. Aquí os contaremos todo lo que suceda.

10 de febrero de 2012

XVI Duatlón de El Astillero, Rr estará allí



Este domingo se celebra el XVII Duatlón de Astillero, prueba que se enmarca en el circuito Caja Cantabria. Es bastante complicado conseguir datos acerca de la prueba más allá de la información técnica de la competición facilitada por la Federación por lo que sentimos no poder ofreceros mucho más.   

Desde el Club Reinosa Running enviamos a luchar contra el frío y el viento a dos campeones que esperamos obtengan los mejores resultados. Ellos son Carlos García y Julián Macho.


Tan pronto como podamos os informaremos de su evolución así como de los resultados de otros atletas de nuestro equipo que tienen pruebas esta fin de semana.

Buena suerte a todos!!

Aquí os dejamos la info del Duatlón.


  


XVII DUATLON DE ASTILLERO

DOMINGO 12 DE FEBRERO DE 2012


PRUEBA DE CIRCUITO “CAJA CANTABRIA”

ORGANIZA: AYTO. DE ASTILLERO CON LA COLABORACIÓN DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA DE P.M. Y TRIATLÓN

REGLAMENTO: SE SEGUIRÁ LA NORMATIVA DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA.

HORARIOS DE SALIDA:
-                                 10:00 BENJAMINES, ALEVINES E INFANTILES
-                                 11:00 CADETES Y RESTO CATEGORÍAS

INSCRIPCIONES
CATEGORÍAS MENORES GRATUITA
RESTO CATEGORÍAS 8 € ( 13 € FUERA DE PLAZO)

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
JUEVES  09 DE FEBRERO HASTA LAS 19:00 
AL TLFNO: 619413910 / fetricantabria@hotmail.com


 DISTANCIAS Y RECORRIDO:

CARRERA A PIE
BENJAMINES 500M  ALEVINES:1000 M  (1 Y 2VUELTAS HASTA CONO Y REGRESO)
INFANTILES:1500 M (3 VUELTAS HASTA CONO Y REGRESO
CICLISMO
BENJAMINES (2VUELTAS AL CIRCUITO  CERRADO) 2,2 KM
ALEVINES ( 4 VUELTAS AL CIRCUITO  CERRADO)  4,4 KM
INFANTILES (6 VUELTAS AL CIRCUITO CERRADO) 6,6 KM
CARRERA A PIE
BENJAMINES , ALEVINES  ( 1VUELTA HASTA CONO Y   REGRESO) 500M
INFANTILES (2 VUELTAS HASTA CONO Y REGRESO) 1000M

2ª SALIDA
CARRERA A PIE:
CADETES: 3 KM ( 1 VUELTA AL CIRCUITO DE LA RIA- 2º Cono)
RESTO DE CATEGORÍAS:
6 KM (2 VUELTAS AL CIRCUITO DE LA RIA- 2º Cono)
CICLISMO
CADETES: 1 VUELTA HASTA LA ROTONDA DE LA CANTERA Y REGRESO (14 KM)
RESTO CATEGORIAS: 2 VUELTAS  HASTA LA ROTONDA DE LA CANTERA (EN LA 1ª SE GIRA EN LA ROTONDA  que divide en N-635  y C-142 Sarón antes del Puente, NO EN BOXES ni en la del Peregrino) 28 KM

2ª CARRERA A PIE: 
CADETES: 1 VUELTA HASTA EL 1º CONO (1,5 KM)
RESTO DE CATEGORIAS: 2 VUELTAS  HASTA EL 1º CONO  (3 KM)


7 de febrero de 2012

Vídeo del Campeonato de Cantabria de Cross

El domingo 5 de febrero se celebró el Campeonato de Cantabria de Cross. El Club Teican Reinosa Running disputo la competición cosechando unos buenos resultados. Como se puede ver en el vídeo que os colgamos tanto Julián Macho como José Antonio Monje se mojaron un poquito...

Gran victoria de Irene Pelayo y José Fuentes-Pila en uno de esos cross que se recordarán por su dureza y por las condiciones en las que se disputó. Sin duda un espectáculo digno de recordar.



Esperamos que os guste!!

Fotos del Campeonato de Cantabria de Cross


1 de febrero de 2012

Todo sobre el XXVI Triatlón Blanco Reinosa-Alto Campoo


Desde el blog de Reinosa Running os queremos acercar una de las pruebas más emblemáticas de nuestra ciudad como es el XXVI Triatlón Blanco Reinosa-Alto Campoo. Como no queremos que nadie se quede con las ganas, animamos a todos a participar de uno de los triatlones de inviernos más bonitos, espectaculares y duros de toda la geografía española. Por eso os recordamos que hoy se cierra el plazo de inscripción para el XXVI Triatlón Blanco Reinosa-Alto Campoo, XX Campeonato regional. La competición, organizada por el Ayuntamiento de Reinosa y que en esta edición será puntuable para la Copa de España de Triatlón de Invierno, tendrá lugar el próximo sábado 4 de febrero a partir de las 11.30 horas y se iniciará en la capital campurriana con una carrera a pie por las calles de la ciudad para continuar con un recorrido en bicicleta que trascurrirá por la CA-183 hasta llegar a la Estación Invernal de Alto Campoo. Allí, los participantes deberán completar un circuito de esquí de fondo.



Todos los triatletas que deseen inscribirse en la prueba pueden hacerlo a través de la Federación Cántabra de Triatlón, enviando un correo electrónico a fetricantabria@hotmail.com con sus datos personales, categoría en la que van a competir, el nombre del equipo en el caso de los relevos y una copia del ingreso del resguardo bancario.

La recogida de dorsales tendrá lugar el viernes, 3 de enero, de 17.30 a 20.30 horas y el sábado de 8.30 a 9.30 horas en el Hotel Vejo.

Distancias: Carrera a pie en un circuito urbano de 10 km, 24 km de bicicleta desde Reinosa a  Alto Campoo y 10 km de Esquí de fondo.

Organizador: Ayuntamiento de Reinosa
Contacto: 606591423
www.aytoreinosa.es
Federación Cántabra de Triatlón Horario de Oficina: Casa del Deporte
Avda del Deporte s/n- La Albericia (Santander)
Lunes yJueves: 17:30 a 19:30-
Telf de contacto: Fijo y Fax: 942 058 587 - (En horario de Oficina)
Móvil: 619413910
fetricantabria@hotmail.com

PARA PUNTUAR EN LA COPA DE ESPAÑA
Hay que estar Federado el día de la prueba, sino lo esta no conseguirá puntos para la Copa de España.

PARA PUNTUAR EN LA COPA DE ESPAÑA POR MEDIO DEL CAMPEONATO AUTONOMICO DE CANTABRIA (solo para triatletas Federados en Cantabria)
Hay que estar Federado el día de la prueba, sino lo esta no conseguirá puntos para la Copa de España.

PREMIOS:

INDIVIDUAL MASCULINO

1º 500 €
2º 420
3º 300
4º 250
5º 200
6º 50   
7º 40
8º 40   
9º 30
10º 30 

INDIVIDUAL FEMENINO

1º 500 €
2º 420
3º 300
4º 250
5º 200
6º 50   
7º 40
8º 40   
9º 30
10º 30 

EQUIPOS

MASCULINO FEMENINO

1º 250 €          1º 250 €
2º 150              2º 150
3º 100             3º 100

RELEVOS

1º 300 €
En todas las categorías: Masculino o mixto y femenino

CAMPEONATO REGIONAL

MASCULINO FEMENINO
1º 150 €          1º 150 €
2º 100             2º 100
3º 50               3º 50


EQUIPOS

1º 100 €

En ambas categorías, masculina y femenina


Como siempre desde este blog, en Facebook y en Twitter os mantendremos informados puntualmente de todo lo que acontezca en Reinosa. 


Suerte a todos los Triatletas!! 



23 de enero de 2012

Un vistazo al circuito de la Medio Maratón de Santander


El pasado domingo día 22 de Enero se organizó un entreno con vistas a la Medio Maratón de Santander y así poder hacer también un reconocimiento del terreno. Varios de los integrantes del Teican Reinosa Running van a disputar la prueba por lo que saber de primera mano como era el circuito de la carrera parecía una buena idea.

Antes de empezar con el análisis del recorrido decir que se congregaron más de 150 personas en el Paseo Pereda para realizar un entrenamiento. Y digo esto porque es un número considerable de gente en un día en el que el cielo de Santander estaba encapotado, lloviznando y la temperatura no era muy alta. Sin duda hay mucha gente con ganas de correr… y rápido!



Para empezar decir que la competición constará de una única vuelta al circuito que esperemos esté homologado (esa información aun no se ha facilitado aun). Según Google Maps la pendiente máxima supera el 11% y en descenso el 10.5%. Suponiendo que se arranca a nivel del mar, la altitud que se alcanza durante la prueba casi llega a los 40 metros. Una buena referencia podría ser la Medio Maratón del Bajo Pas, que también dispone un circuito que no permite mantener con facilidad un ritmo de carrera por sus constantes subidas y bajadas.



La carrera arranca del Paseo Pereda y recorre la Avenida Castilla en dirección al Hospital de Valdecilla. Este terreno es llano. Y sin complicaciones. La zona asfaltada es amplia y tanto la salida como la primera parte del recorrido no deberían tener problemas de espacio, sobre todo porque el numero máximo de participantes es de 2.000 por lo que no se pueden esperar grandes aglomeraciones típicas de estas competiciones.

El primer repecho nos le encontramos tras nuestro primer giro a la derecha, encaramos la subida hacia el Hospital de Valdecilla. La pendiente es tendida pero es recomendable tomarse este repecho con tranquilidad ya que se encuentra muy al principio y queda mucho por recorrer. Siempre es bueno guardar fuerzas e ir de menos a más.



Tras esta subida viene la una bajada que nos permite llegar sueltos a la altura del Ayuntamiento de Santander (Calle Burgos) donde atravesaremos el kilómetro 5. Después afrontaremos un kilómetro y medio más llanos antes de afrontar una de las subidas fuertes de la prueba.

Se trata de la subida de la Avenida de la Reina Victoria que con una longitud de un kilómetro es uno de los repechos que marcaran la competición. Es una subida larga, tendida, tendremos más de seis kilómetros en las piernas y si nos hemos pasado con el ritmo este el primer sitio donde lo vamos a notar. La peor parte es la inicial cuando se sube junto al Palacio de Festivales de la ciudad con un rampa que merece la pena tomarse con calma.



Tras subir el Paseo de Reina Victoria yo recomendaría a los que vengan de fuera y no sepan cual es el recorrido que mientras bajan tengan en cuentan la famosa sentencia de que todo lo que sube, baja y viceversa.   

Terminamos el descenso y tomamos una rotonda a la izquierda enfrentándonos al Estadio del Sardinero. Volvemos a girar a la derecha al sobrepasarle y mas tarde viramos a la siniestra de nuevo afrontando la Avenida de la Constitución que enlaza con la S20. Este terreno pica hacia arriba con porcentajes que no alcanzan el 4%. Y llegamos a una rotonda en la que haremos un giro de 180º y nos enfrentaremos de nuevo a la S20 a punto de alcanzar el km 14.



Atravesaremos el Parque de las Llamas para llegar de nuevo al Sardinero y el Paseo de Reina Victoria luchando con el último repecho cuando ya sólo resten poco más de 2 kilómetros y medio.



Haremos cima sobrepasados los 19.5 km y el resto de la competición es cuesta abajo y llanear la recta de meta en el paseo de meta. Sólo queda pensar: “Vamos que puedes!”

No es un circuito para hacer una mejor marca personal pero si un circuito para disfrutarlo, para sufrirlo y para lucharlo. Esperamos que esta información os sea de utilidad. Un saludo!